En GES llevamos tres décadas de mejora continua en la calidad de nuestros servicios, el medioambiente y la seguridad y salud de nuestra plantilla y los subcontratistas.
Nos hemos certificado bajo los estándares de las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018
De esta forma, garantizamos la calidad en todos nuestros procesos y transmitimos la confianza de hacer las cosas bien, mejorando cada día.
Promovemos una cultura de igualdad de oportunidades y fomentamos el desarrollo personal y profesional en nuestros equipos. La formación, el bienestar y una comunicación abierta son pilares clave de nuestra forma de trabajar.
Creemos que el éxito de nuestra compañía se basa en el compromiso mutuo. Apostamos por la transparencia, el bienestar, la igualdad y las oportunidades, y esperamos el mismo compromiso con nuestros valores y visión empresarial
Contamos con certificaciones ISO para el 100% de nuestras actividades empresariales en: gestión de calidad, gestión medioambiental y gestión de la prevención de riesgos laborales.
Disponemos de una puntuación de 85,75 (Repro ESG Score) y certificación Gold en Achilles, red global de proveedores que garantiza el cumplimiento de normativas ESG y requisitos de compras para las principales empresas del sector.
Nuestro sistema de gestión ha sido reconocido en dos oportunidades por el Gobierno Vasco, con el Diploma a la Gestión Avanzada en 2019 y el Reconocimiento ‘A’ de Bronce a la Gestión Avanzada en 2021.
Contamos con un modelo de gestión por procesos enmarcado en una filosofía de eficiencia y mejora continua.
Nuestros sistemas de gestión de calidad, medioambiental y de prevención de riesgos están certificados bajo la normativa ISO.
Mantenemos un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) que nos permite identificar y gestionar riesgos tecnológicos y organizativos.
Aplicamos controles de acceso, cifrado, respaldo de datos y gestión de incidentes para salvaguardar la información crítica.
Nos aseguramos de que el personal conozca y cumpla las políticas internas, y gestionamos las comunicaciones externas para proteger la información compartida
En GES, la seguridad de la información es un pilar fundamental de nuestra gestión operativa.
Nos comprometemos a proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información de nuestros clientes, personas trabajadoras, proveedores y demás partes interesadas, en conformidad con la norma ISO/IEC 27001..
En GES estamos construyendo un futuro sostenible a través de parques de energía renovable, liderando la transición hacia un mundomás limpio y próspero.
Desde 2018 estamos en la base de datos de MITECO, realizando la medición y registro de nuestra huella de carbono.
Obtuvimos el sello CALCULO en los años 2018, 2019 y 2020 y gracias a nuestro esfuerzo y compromiso con la reducción de emisiones de CO2, hemos obtenido el sello CALCULO y REDUZCO por 3 años consecutivos: 2021, 2022 y 2023.
Contamos con estrictas políticas para reducir la generación de residuos, así como para su correcta clasificación, recogida, tratamiento y disposición final.
GES se encuentra inscrita en el Registro Integrado Industrial de Aparatos Eléctricos y Electrónicos RIIAEE con el número 12027 y colabora con la Fundación Ecoasimelec y la Fundación Ecopilas.
Contribuimos directa e indirectamente al logro de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por las Naciones Unidas.
Son piedra angular de nuestra actividad la producción de energías limpias para las personas y la industria, así como la reducción de gases de efecto invernadero para combatir el cambio climático.
Desde nuestra actividad en ingeniería, construcción, gestión y mantenimiento de activos renovables, impulsamos el aumento de energías limpias en el mix energético global. Con más de 15,2 GW eólicos y 2,7 GWp fotovoltaicos construidos en Europa, América Latina y EMEA, consolidamos una infraestructura sostenible a nivel internacional. También modernizamos instalaciones existentes mediante proyectos de revamping y repotenciación, integrando nuevas tecnologías como sistemas de almacenamiento en baterías (BESS), que mejoran la eficiencia y la capacidad de producción renovable. Así, promovemos la inversión en soluciones limpias y el acceso a servicios energéticos modernos y sostenibles.
Contribuimos a un modelo de producción y consumo más sostenible al sustituir fuentes de energía basadas en carbono por renovables en el sector industrial, especialmente mediante la construcción de plantas fotovoltaicas. Aplicamos criterios de eficiencia en el uso de recursos naturales, incorporando materiales reciclados como el acero en nuevos proyectos y favoreciendo el reciclaje de componentes en procesos de repotenciación de parques eólicos. Estas prácticas nos permiten reducir la generación de residuos y fomentar la economía circular, integrando la sostenibilidad como eje central de nuestra actividad empresarial tanto en Europa como en países en desarrollo.
Frente al avance del cambio climático, nuestra actividad está orientada a acelerar la transformación del sistema energético hacia modelos bajos en carbono. A través del desarrollo de proyectos eólicos, solares y de almacenamiento, contribuimos a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, clave para limitar el calentamiento global a 1,5 °C. Promovemos un desarrollo resiliente al clima al sustituir fuentes fósiles por renovables y al mejorar la eficiencia de instalaciones existentes mediante repotenciaciones o revamping. Con cada proyecto, reforzamos nuestro compromiso con una acción climática ambiciosa, urgente y sostenida.
Otros ODS con los que contribuimos directa e indirectamente a través de nuestra actividad empresarial:
Independientemente del área geográfica o la actividad, aplicamos los más altos estándares en Seguridad y Salud Laboral y Prevención de Riesgos, certificados conforme a la norma ISO 45001.
Somos plenamente conscientes de los riesgos inherentes a nuestra actividad y no escatimamos recursos en la prevención, seguridad y salud de nuestros equipos.
Efecto 20/1: Por cada 20 trabajadores/as en GES, 1 se dedica exclusivamente a la prevención de riesgos laborales
Nuestro departamento de HSQE cuenta con más de 40 personas dedicadas a garantizar el cumplimiento normativo, la prevención de riesgos, la salud de nuestros colaboradores/as y subcontratistas, la formación en seguridad y salud, así como la protección del medioambiente.
Tenemos un marco de Gobierno Corporativo en el que se integra el código de conducta, las guías anticorrupción y de libre competencia. Disponemos de un oficial de Compliance para investigar y actuar ante posibles malas prácticas o incumplimientos.
Contamos con una política de aprovisionamiento que incluye la calificación y homologación de proveedores y subcontratistas para garantizar el cumplimiento de nuestros estándares de calidad y medioambiente, así como las normas de seguridad y salud laboral establecidas por GES.
Nuestro Plan de igualdad vela por la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en aspectos como selección, promoción, formación, conciliación o compensación. También comprende medidas en la prevención del acoso o discriminación de cualquier tipo.
La conducta ética y el cumplimiento normativo son principios fundamentales para GES.
Contamos con un marco normativo sólido y en constante actualización que garantiza la transparencia en todas nuestras operaciones, fomentando relaciones éticas y responsables con nuestros diversos grupos de interés: personas que forman parte de GES, empresas proveedoras de servicios y otros colectivos con los que interactuamos.
Comprometidos con el principio de transparencia que nos define, publicamos nuestra documentación relativa al sistema de gestión y criterios ESG.
Nuestra filosofía de trabajo es generar el máximo valor a nuestros clientes de forma sostenible y responsable.