Nuestras noticias

GES - Global Energy Services inicia trabajos de construcción el proyecto Pampas, en Chile, integrando tecnologías fotovoltaica, eólica y BESS.

GES – Global Energy Services consolida su presencia internacional con un gran proyecto híbrido en Chile que integra energía eólica, solar y almacenamiento con baterías.

GES – Global Energy Services fortalece su presencia en mercados internacionales con la adjudicación de un nuevo contrato para la construcción de un proyecto híbrido en Chile, que integra en un mismo emplazamiento tres tecnologías: fotovoltaica, eólica y almacenamiento en baterías (BESS). Con una potencia total que supera los 695 MW, se trata del mayor proyecto en la historia de GES y uno de los más emblemáticos del sector energético en América Latina. La magnitud del contrato lo sitúa como un referente de innovación, eficiencia y sostenibilidad a nivel internacional.

Este hito refuerza la estrategia de internacionalización de GES, que continúa consolidando su actividad en mercados clave como Chile —donde está presente desde 2013— y donde ha construido ya 1.178 MW en proyectos eólicos y fotovoltaicos. La compañía está también estudiando nuevos proyectos en Rumanía, Portugal y países de Centroamérica, con el objetivo de incrementar su presencia internacional y diversificar su portfolio.

Por su magnitud, el proyecto es un hito en integración de tecnologías a nivel mundial. “El proyecto es estratégico para GES: la combinación de tres tecnologías renovables en una única instalación marca el rumbo del sector a corto plazo. Además, será la planta con mayor capacidad de almacenamiento de toda Latinoamérica hasta la fecha, destaca José Luis García Donoso, director general de GES. Nos permite desplegar al máximo nuestro valor añadido en ingeniería y construcción, consolidando el papel de las empresas españolas en mercados internacionales con alto potencial como el chileno”.

GES será responsable de la ingeniería, construcción y puesta en marcha del proyecto, reafirmando su posicionamiento como socio estratégico en la ejecución de soluciones integrales y a gran escala. La adjudicación coincide, además, con el proyecto número 400 ejecutado por GES desde su fundación, una cifra que subraya la experiencia y la trayectoria de la compañía en el sector. El proyecto también contribuye a uno de los objetivos estratégicos de GES para los próximos años: diversificar su actividad hacia nuevas tecnologías, más allá de los exclusivamente eólicos o fotovoltaicos, apostando con fuerza por el almacenamiento energético.

Chile: referente en energía renovable

Chile se ha consolidado en los últimos años como uno de los países líderes en energías renovables en América Latina, gracias a políticas ambiciosas, inversiones en innovación tecnológica y una firme apuesta por la descarbonización. En solo seis años, la participación de la energía solar y eólica se ha multiplicado por diez en la matriz energética chilena, alcanzando ya cerca del 40% de la capacidad instalada. El país se ha fijado como objetivo que las renovables representen al menos el 80% de su matriz energética en 2030 y lograr la neutralidad de carbono en 2050.

Este proyecto demuestra que la visión estratégica, la colaboración y el compromiso con el futuro son pilares fundamentales para impulsar una transición energética real”, afirma Marta Alonso Pelegrín, directora comercial para Latinoamérica de GES. “Para nosotros es un honor formar parte de una iniciativa que marcará un antes y un después en la industria renovable chilena, donde nos posicionamos como una compañía líder en ingeniería y construcción”.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.